Otra vida u Otre vide

Otra vida u Otre vide

No olvides compartir.

Otra vida es una serie de ciencia ficción de Netflix producida y protagonizada por Katee Sackhoff (Battlestar galáctica) la cual cuenta la historia de la tripulación de una nave llamada El Salvador cuya misión es llegar a un planeta distante para contactar a una civilización alienígena la cual llegó a la Tierra y dejó una torre de cristal gigante en nuestro planeta.

La serie no es mala, tiene momentos emocionantes y entretenidos, pero tampoco es la cumbre de la ciencia ficción, también tiene momentos lentos sobre todo los primeros episodios que son un poco aburridos a mi parecer.

La serie mezcla conflictos humanos con la exploración espacial y las relaciones humanas con la inteligencia artificial, esto me lleva a hablar del personaje de William quien es la I.A. que maneja todo en El Salvador, yo no dudo que el desarrollo de la I.A. en el futuro va a ser sorprendente, y que se asemejan al comportamiento humano, pero este personaje no se le ve nada de I.A., no hay casi desarrollo de su personalidad de computadora, solo es un personaje quejumbroso que realmente no le aporta mucho a la trama sino su constante lloriqueadera que se pone en momentos desesperante.

Volviendo a los conflictos humanos, en esta serie vemos una tripulación que no tiene miedo de expresar sus opiniones sin tapujos, y generalmente no están de acuerdo unos con otros ante las pruebas que el viaje les pone por delante, pero la gran mayoría de las veces superan sus diferencias en pro de la misión y la supervivencia.

Me gustó también la presencia de referencias a otras producciones de ciencia ficción, como encuentros cercanos del tercer tipo y Alien, eso lo manejaron muy bien y eso hizo que yo no abandonara la serie y me permitió continuar viéndola. 

En general esta es una serie promedio y creo que un poco genérica, no es mala pero tampoco es la epitome de la ciencia ficción.

El punto que me lleva a escribir esta opinión es que creo que se les fue la mano con eso de la inclusión, lo he dicho muchas veces, no tengo nada contra de la inclusión, todos tienen derecho a vivir sus vidas como quieran, otra cosa es que nos quieran meter eso de la inclusión hasta el borde de la locura.

En esta serie tenemos personajes gay, personajes andróginos y personajes bisexuales.

Empecemos por el personaje gay, Beauchamp McCarry, de este personaje no vemos mucho sino casi al final de la temporada cuando es despertado para ser el segundo de Niko, (Sackhoff), el menciona que su esposo está en la tierra.

El personaje andrógino, personal médico de la nave, de este personaje no sabemos si es hombre o mujer, su nombre es Zayn Petrossian, el nombre tampoco ayuda, es un nombre que puede ser aplicado a hombre o mujer.

Y ahora hablemos del trío entre August, Javier y Oliver, ellos viven su aventura de tres sin reservas, August se besa con ambos y luego Javier y Oliver viven su propio momento de pasión, dejando a August de lado.

Yo no puedo negar el cambio de mentalidad en las producciones de hoy, si quieren incluir sus elementos de inclusión, pues adelante, ellos son los del dinero y hacen lo que se le quieran con sus producciones, pero también creo que tampoco deben excederse con esto, porque muchos niños pueden estar viendo estas producciones y pueden confundirlos.

Para terminar les repito, yo no tengo nada en contra de la inclusión, el movimiento LGBTI y todo lo que rodea ese mundo, pero tampoco pueden obligar a la gente a la inclusión a ese nivel que se ve en esta serie, para mí fue demasiado.

Deja un comentario